Pueblos amazónicos del Perú y el COVID-19

A line of women holding hands while standing in the jungle
Las sabias y promotoras de salud yanesha, asháninka, shipibo y awajún se han reunido para construir conocimiento entorno a la medicina indígena. Foto: Programa Mujer de Aidesep (Mongabay)

Mongabay es un sitio que ofrece “periodismo ambiental independiente en Latinoamérica”. Según su descripción, es “un medio de comunicación que cubre las historias ambientales más importantes de Latinoamérica. Informamos con rigor, claridad e independencia”. Vamos a leer un artículo en Mongabay sobre el impacto de COVID-19 en la Amazonía peruana, y cómo las organizaciones no gubernamentales intentaron ayudar a la gente de su pueblo cuando la ayuda del gobierno no era suficiente.

Objetivos

  • aprender sobre el impacto del COVID-19 en varios grupos indígenas en la Amazonía
  • entender el papel de la medicina tradicional indígena en contraste con la medicina occidental
  • entender de la importancia de las organizaciones locales
  • entender la importancia de la cultura en la asistencia médica y la salud
  • conocer un medio nuevo de noticias latinoamericanas con un enfoque en el medioambiente

Tarea

  • Explorar el sitio Mongabay. ¿Cuál es su misión?
  • Leer el artículo, COVID-19 en la Amazonía peruana (3 marzo 2021).
  • Contestar las siguientes preguntas sobre el artículo:
    1. Escribe las definiciones de 5 palabras nuevas que encuentras.
    2. ¿Cómo afectó la cuarentena a los shipibo konibo (un grupo indígena) del barrio Cantagallo en Lima, y en la gente de baja clase social generalmente?
    3. El virus es más letal en personas mayores de 50 años. ¿Por qué es esto particularmente devastador para las comunidades indígenas?
    4. ¿Cómo Shimpukat Soria piensa lidiar con el coronavirus en las comunidades indígenas?
    5. ¿Cuáles son las razones por el bajo número de muertes según el recuento oficial del gobierno?
    6. ¿Cómo se organizaron para lidiar con la pandemia en Iquitos?
    7. ¿Qué es el Comando Matico y qué hace? ¿Qué le pide al gobierno?
    8. Según Shimpukat Soria, ¿cuáles son los problemas con las reglas oficiales sobre el coronavirus para las comunidades indígenas?
    9. ¿Cómo se cuidan la salud en general en las comunidades indígenas? ¿Qué opinas de esta manera de pensar en la salud y la asistencia médica?
    10. En tu familia o entre tus amigxs, ¿se usan remedios caseros o medicina popular para cuidarse la salud o tratar los síntomas de las enfermedades? ¿Podrías dar unos ejemplos?
    11. El acceso a agua potable es muy importante para mantener la salud pública. ¿Conoces un lugar con problemas de acceso a agua potable? ¿Has vivido sin agua durante un tiempo? ¿Cómo fue?
branch of matico plant with round yellow blossoms
Ramo del arbusto matico

Más información 

 

Creative Commons License
The work above is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.